El cuidado de personas mayores en tiempos de pandemia.

agosto 4, 2020

El cuidado de personas mayores en tiempos de pandemia.
Llamanos
0342-4811513/518
Envianos un mensaje
info@mutualcuidar.com.ar
facebook.com/mutualcuidar
instagram.com/asociacionmutualcuidar
Casa Central Santa Fe
25 de Mayo 2197
Llamanos
0342-4811513/518
Envianos un mensaje
info@mutualcuidar.com.ar
facebook.com/mutualcuidar
instagram.com/asociacionmutualcuidar
Casa Central Santa Fe
25 de Mayo 2197

COVID- 19 – INFORMACIÓN PARA CUIDADORAS, CUIDADORES Y FAMILIARES

¿Qué recaudos debemos tomar con las personas mayores?

Las personas de más de 60 años, y más aún si presentan afecciones médicas subyacentes como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, pertenecen a la población de riesgo y por lo tanto tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y, por lo tanto, son con quienes más recaudos debemos tener. Tené en cuenta que una persona puede tener la enfermedad y tardar algunos días en manifestarla.

SI SOS FAMILIAR, CUIDADORA O CUIDADOR Y PRESENTÁS ALGUNO DE LOS SÍNTOMAS, RECORDÁ QUE ESTÁ PROHIBIDO QUE MANTENGAS CONTACTO CON PERSONAS MAYORES. COMUNICATE DE MANERA URGENTE AL 107 EN CABA, 148 EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES O AL 0800-222-1002 A NIVEL NACIONAL PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA.

 

¿Qué medidas preventivas debo tomar si estoy al cuidado de una persona adulta mayor?

  • Ni bien entres a la vivienda donde se encuentra la persona mayor desinfectá todos los objetos que traigas de afuera (llaves, bolsos y celular), cambiate la ropa y el calzado que hayas usado en la calle por una muda limpia y lavá bien tus manos hasta las muñecas y cara con agua y jabón durante 60 segundos.
  • No apoyes sobre la cama o sillones mochilas, bolsos o carteras.
  • Respetá y hacé respetar el distanciamiento social (mantener un metro de distancia entre personas). En caso de que la atención implique alzarla, vestirla o cualquier otra acción que requiera de cierto contacto, lavate las manos previamente o usá guantes.
  • Para la persona que cuidás salir a la calle representa un alto riesgo, por eso, si no tiene a nadie y podés ayudarla con sus compras de alimentos y medicación, hacelo.
  • No compartas objetos como platos, tazas, vasos y cubiertos o toallas con la persona mayor.
  • Si tosés o estornudás, hacelo sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
  • No te lleves las manos a la cara.
  • Ventilá bien los ambientes de la casa.
  • Mantené desinfectadas las superficies de los muebles, las sábanas, toallas y todos los objetos que se usan con frecuencia.

 

¿Qué pasa si la persona que cuido presenta síntomas?

Debés actuar según las recomendaciones de protocolo. Aislar a la persona y llamar a la asistencia médica al 107 en CABA, 148 en Provincia de Buenos Aires o al 0800-222-1002 a nivel nacional.

 

¿Si tengo dudas, a dónde puedo llamar?

Acá encontraras los teléfonos de consultas de todo el país:

  • Buenos Aires: 0221-425-5437 y 148
  • Catamarca: 0383-423-8872
  • Ciudad de Buenos Aires: 107
  • Chaco: 0800-444-0829
  • Chubut: 107
  • Córdoba: 107
  • Corrientes: 107
  • Entre Ríos: 0800-555-6549
  • Formosa: 107
  • Jujuy: 0800-888-4767
  • La Pampa: 02954619130 y 02954604986
  • La Rioja: 107 o 911
  • Mendoza: 0800-800-26843
  • Misiones: 107
  • Neuquén: 0-800-333-1002
  • Río Negro: 911
  • Salta: 911 o 136
  • San Juan: 107
  • San Luis: 107
  • Santa Cruz: 107
  • Santa Fe: 0800-555-6549
  • Santiago del Estero: 0385-421-3006 y 0385-523-7077
  • Tierra del Fuego: 911, 101
  • Tucumán: 0800-555-8478 o por whastapp 0381-389-9025

 

Información de interés:

Te sugerimos que, para estar al tanto de nueva información oficial que se irá actualizando de manera dinámica en este contexto, visites diariamente las siguientes páginas oficiales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación:

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial

https://www.facebook.com/MDSNacion/?epa=SEARCH_BOX

https://twitter.com/MDSnacion